Noticias RSS

¿Sabías que el uso de protección auditiva puede reducir el riesgo de pérdida auditiva? En los últimos años el porcentaje de adolescentes y jóvenes que presentan pérdida auditiva ha aumentado considerablemente, esto se debe al aumento en exposición a ruido de recreacional ya que lo jóvenes asisten frecuentemente a conciertos, festivales, antros o bares donde los niveles de la música alcanzan hasta los 110 dB. La colocación de los tapones debe ser la adecuada para lograr la máxima protección pues dependerá de que tan bien estén colocados. Para colocar un tapón es importante con las manos limpias aplastarlo girando con...

Leer más

Uno de cada cuatro personas entre 18 y 44 años, que utiliza reproductores de música con audífonos, declara que tienen problemas auditivos. El uso de auriculares o audífonos es uno de los principales factores de riesgo en los jóvenes ya que podrían estar dañando la audición de los adolescentes. La primera medida que aconseja la OMS es disminuir el volumen de los auriculares y aparatos electrónicos, también afirma que lo ideal es no superar nunca el 60% del volumen total de los audífonos. La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda que los jóvenes se realicen una evaluación auditiva por lo...

Leer más

Una de las advertencias más importantes en el ámbito de la salud es el cuidado de los oídos y salud auditiva en los centros de trabajo. A partir de la revolución industrial y la producción de máquinas, el ruido industrial, es uno de los principales problemas a los que se enfrentan las compañías y que ha ido evolucionando con el paso de los años. Las principales fuentes emisoras de ruido pueden ser máquinas ruidosas en complejos industriales, motores, bombas, explosivos, aparatos electrónicos, equipos de construcción, compresores, música a todo volumen, etc. En México existen diferentes normas que establecen los máximos...

Leer más