Pérdida Auditiva en Niños y Jóvenes

Pérdida Auditiva en Niños y Jóvenes

Uno de cada cuatro personas entre 18 y 44 años, que utiliza reproductores de música con audífonos, declara que tienen problemas auditivos.

El uso de auriculares o audífonos es uno de los principales factores de riesgo en los jóvenes ya que podrían estar dañando la audición de los adolescentes.

La primera medida que aconseja la OMS es disminuir el volumen de los auriculares y aparatos electrónicos, también afirma que lo ideal es no superar nunca el 60% del volumen total de los audífonos.

La American Academy of Pediatrics (AAP) recomienda que los jóvenes se realicen una evaluación auditiva por lo menos una vez al año para detectar un posible daño auditivo en los tonos más altos.

Las pruebas consisten en hacer que el paciente escuche una serie de pitidos o señales a través de unos audífonos para determinar si puede si puede diferenciar un rango de tonos.

Es muy importante identificar los problemas auditivos y proceder a su tratamiento lo antes posible. Una pérdida de audición sin tratar puede dificultar el desarrollo adecuado del lenguaje y aprendizaje, dificultando el rendimiento escolar, además de muchos otros efectos negativos, como aislamiento social o soledad.